Leviatán es el gran tratado de filosofía política que el mundo barroco legó a la Ilustración y a toda la posteridad del pensamiento político occidental.
Leviatán es el gran tratado de filosofía política que el mundo barroco legó a la Ilustración y a toda la posteridad del pensamiento político occidental. A partir de Thomas Hobbes 1588-1679 piensan y escriben Spinoza, Pufendorf, Locke, Hume, Diderot, Rousseau, Kant, Hegel, Marx , retomando sus argumentos para deconstruirlos y reconstruirlos con su particular intelecto frente al tiempo histórico que les tocó vivir. Auguste Comte reconoció a Thomas Hobbes como uno de sus grandes maestros; a partir de él construye Max Weber su sociología política.
Hobbes murió hace más de tres siglos. La historia política y el pensamiento occidental avanzaron desde entonces un largo trecho. La serena lectura de su obra siempre despierta y enriquece nuestra comprensión de la política, puesto que sus libros -principalmente Leviatán- hicieron razonablemente pensable, investigable y operable el campo político.
El traductor, Antonio Escohotado, es uno de los más importantes filósofos de su generación. Carlos Moya, el autor del prólogo, es catedrático de Sociología y escritor.