TOMO V: LA CAÍDA 1976- 1978
Muy cerca del estadio donde se jugó la final del
Mundial 78, funcionaba la ESMA, uno de los tantos centros clandestinos de detención y muerte. Allí no solo se torturaba y mataba; también se operaban los vuelos que lanzaban a sus víctimas vivas al Río de la Plata. Para entonces, miles de militantes trataban de
subsistir en la clandestinidad; muchos habían sido secuestrados o asesinados. Diezmadas, las cúpulas revolucionarias toman decisiones impracticables y no consiguen levantar al pueblo contra un gobierno ilegítimo y violento, cuyo plan eco-nómico destruye el salario, los derechos de los trabajadores y la industria nacional, e inicia así el ciclo nefasto del endeudamiento externo. Esta saga monumental culmina entre los gritos de júbilo por el triunfo mundialista. Para llegar a escuchar los gritos de dolor harían falta años.
Y libros fundamentales como este, que recuperaran las historias de los perseguidos.
CAPARROS MARTIN
Martín Caparrós Buenos Aires, 1957 se licenció en Historia en París, vivió en Nueva York, Madrid y Barcelona, hizo -y sigue haciendo- periodismo en gráfica, radio y televisión, dirigió revistas de libros y revistas de cocina, tradujo a Voltaire, a Shakespeare y a Quevedo, recibió la beca Guggenheim, los premios Planeta y Herralde de novela, los premios Tiziano Terzani, Caballero Bonald y Roger Caillois de ensayo y los premios Rey de España, Moors Cabot y Ortega y Gasset de periodismo. Ha publicado más de cuarenta libros en más de treinta países. Muchos de ellos están siendo reeditados en la Biblioteca Martín Caparrós, que Random House lanzó en 2020. Sus títulos más recientes son Ñamérica, El mundo entonces y las seis novelas -"los Tanguitos"- de Andrés Rivarola.