"Las verdaderas historias están escritas con esa misma fuerza loca y desmedida de la infancia: para resistir, y antes de ser escritas han pasado por los huesos y por las venas y por cada fibra del organismo de un ser vivo. Esas historias no pueden ser sino lo que son, no son alegorías ni símbolos, no establecen metáforas entre las cosas del mundo, son ellas mismas la metáfora que alguien lee en su propia carne, desprendidas del dolor o del placer o de la furia o del asco como la cáscara de una herida, como la pequeña capa que la protege insuficientemente y que ha de dejarla expuesta para que pueda curarse al sol, al aire libre, cuando sea el tiempo."
MASIN CLAUDIA
Claudia Masin es una poeta y psicoanalista argentina nacida en Resistencia, Chaco, en 1972. Su obra se caracteriza por una profunda sensibilidad hacia el cuerpo, la infancia, el deseo y la memoria, con una voz poética que entrelaza lo íntimo y lo político. Ha publicado más de diez libros de poesía, entre ellos Geología, La vista, Abrigo, La siesta, Lo intacto y La desobediencia  su poesía reunida . Ganó el Premio Casa de América de España en 2002 por La vista y ha recibido reconocimientos del Fondo Nacional de las Artes. Sus textos han sido traducidos a varios idiomas y publicados en países como España, México, Brasil y Chile. Además de escribir, coordina talleres de escritura y ha sido docente universitaria en la carrera de Artes de la Escritura. Masin es una de las voces más potentes de la poesía contemporánea en lengua española, con una obra que invita a leer el mundo desde la vulnerabilidad y la resistencia.