Adrienne Rich fue una de las grandes poetas de nuestro tiempo. Rompió las barreras de la discriminación por identidad sexual y de género de mediados del siglo xx para surgir como una voz poderosa e influyente.
Exploró la relación entre poder y lenguaje, rescató lo erótico de su relegación a la pornografía y lo situó en su verdadera encarnación feminista.
RICH ADRIENNE
Adrienne Cecile Rich nació el 16 de mayo de 1929 en Baltimore, Maryland, y falleció el 27 de marzo de 2012 en Santa Cruz, California. Fue una poeta, ensayista y feminista estadounidense, considerada una de las voces más influyentes de la literatura y el pensamiento político del siglo XX. Estudió en Radcliffe College, donde se graduó en 1951, año en que su primer libro de poemas, "A Change of World", fue seleccionado por W.H. Auden para la serie Yale Younger Poets. A lo largo de su carrera publicó más de una docena de volúmenes de poesía y varios libros de no ficción, abordando temas como la maternidad, la identidad femenina, la sexualidad y la opresión política. Se casó con Alfred Haskell Conrad en 1953, con quien tuvo tres hijos; tras su separación y el suicidio de Conrad en 1970, Rich se declaró lesbiana y vivió con su pareja Michelle Cliff desde 1976 hasta su muerte. Fue activista por los derechos de las mujeres, la paz y la comunidad LGBTQ , y rechazó varios reconocimientos oficiales en protesta por políticas gubernamentales. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Snapshots of a Daughter-in-Law", "Diving Into the Wreck", "Of Woman Born" y "An Atlas of the Difficult World".