Francisco Muñoz, un agente de inteligencia de la
Coordinación de Informaciones del Estado, es llamado a la
Fundación Eva Perón para tener una reunión secreta con la
mismísima Señora quien le encomendará una misión de lo
más delicada: vigilar las acciones del Presidente, su marido,
Juan Domingo Perón. Diligente en el cumplimiento de su
arriesgada tarea, Muñoz dará inicio a una investigación con tintes policiales que irá develando uno a uno los titánicos proyectos del primer peronismo. Carlos A. Scolari, prestigioso ensayista de dilatada trayectoria en el campo de la semiología, escribe esta primera novela ágil y de pasos ligeros en la que integra con finura toda la erudición que lo caracteriza y recorre la historia argentina de la A la Z, mientras desempolva con buen humor los mitos y verdades de la idiosincrasia del Gran Pueblo Argentino.
Tras una vida consagrada a la lectura sistemática y a la escritura de ensayos sobre semiótica y ecología de los medios, Carlos A. Scolari debuta en plena madurez como
novelista. Lo hace con una ficción muy argentina, es decir, muy híbrida. Una inteligente vuelta de tuerca al archivo del peronismo y a la memoria nacional, que se sitúa en la
tradición arqueológica y literaria de Ricardo Piglia.
Jorge Carrión