Corre el año 1872 cuando en una taberna parisiense irrumpe desafiante el poeta Arthur Rimbaud y amenaza a la clientela.
Diecinueve años después, Jacques Archambau, un joven médico que de niño asistió atónito a la tormentosa escena y que ignora cuan ligado se halla su destino al del celebre poeta, embarca en el Ava con su esposa Suzanne y su hermano León rumbo a la isla Mauricio, su tierra natal. Allí les espera el gran clan familiar que antaño expulsara al padre de Jacques y León. Sin embargo, tras declararse dos casos de cólera en el barco, los pasajeros -un puñado de europeos y multitud de indios contratados para la recolección de la caña de azúcar- se ven obligados a desembarcar en la isla Píate, frente a Mauricio, para pasar la cuarentena.
Abandonados a su suerte, verán convertirse la paradisíaca isla en un infierno del que no saben si saldrán con vida.
Frente a un Jacques perplejo y una Suzanne tal vez ya contagiada, León volverá los ojos hacia la isla, hacia la joven y bella india Suryavati. Hacia la vida.