Con este viejo chiste identifica i ek el discurso del Gobierno norteamericano justificando la invasión de Irak: "Irak tiene armas de destrucción masiva. Aunque no las tenga, colabora con los terroristas de Al Qaeda. Y aunque no colabore con ellos, su dictador es una amenaza para la seguridad mundial".
Incisivo, penetrante, pluridisciplinar, i ek propone lecturas sociopolíticas inesperadas "quizá esta guerra entre Estados Unidos e Irak ha sido la primera guerra entre Estados Unidos y Europa" , denuncia la aparición de los nuevos muros del siglo XXI, traza paralelismos radicalmente originales entre la narrativa política del momento y la tragedia griega, y llama a sus lectores a una revolución capaz de "redefinir las reglas y los contornos del orden existente", capaz en suma de "practicar la utopía".
ZIZEK SLAVOJ
Slavoj i ek, filósofo y crítico cultural, es profesor en la European Graduate School, director internacional del Birkbeck Institute for the Humanities, Universidad de Londres, e investigador sénior en el Instituto de Sociología de la Universidad de Liubliana, Eslovenia. Entre sus obras más destacadas publicadas en Ediciones Akal figuran Repetir Lenin 2004 , Bienvenidos al desierto de lo Real 2005 , Lenin reactivado coeditor, 2010 , El acoso de las fantasías 2011 , Primero como tragedia, después como farsa 2011 , En defensa de causas perdidas 2011 , Viviendo en el final de los tiempos 2012 , Lacan. Los interlocutores mudos editor, 2013 , El año que soñamos peligrosamente 2013 , El dolor de Dios. Inversiones del Apocalipsis con Boris Gunjevic, 2013 , La idea de comunismo editor, 2014 , Pedir lo imposible 2014 y la magna Menos que nada. Hegel y la sombra del materialismo dialéctico 2015 .