radical:
adj. Perteneciente o relativo a la raíz.
Los textos fundamentales de Walter Benjamin incluidos en esta selección han sido tomados de los cuatro volúmenes de Iluminaciones y de Discursos interrumpidos. Benjamin fue uno de los críticos culturales más originales e indispensables del siglo XX. Este libro incluye, entre otras reflexiones, las que dedicó a Kafka, a quien le unía una estrecha afinidad, sus estudios sobre Baudelaire, Proust y Brecht, los ensayos sobre la historia de la fotografía y el surrealismo, así como su ingenioso y emblemático texto "La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica" y sus tesis sobre la filosofía de la historia.
BENJAMIN WALTER
Nació en Berlín el 15 julio de 1892 en el seno de una acomodada familia judía.
Próximo a la teología judía que le transmitió su amistad con Scholem e influido por el marxismo de Brecht, quiso conciliar ambas escuelas de pensamiento con su propia teoría de la experiencia y un singular análisis filológico que había heredado de la tradición alemana y de su inclinación hacia la cultura francesa. Durante la década de los treinta estuvo vinculado a la Escuela de Frankfurt, aunque siempre se definió como "investigador y escritor independiente". Inclinado vertiginosamente hacia la muerte, había pensado en el suicidio al menos en dos ocasiones antes de llevarlo a cabo en Port Bou en septiembre de 1940.