LLAMADO DE LA SELVA, EL
LONDON, JACK
Pocos libros pueden crear un personaje y una situación que abren a nuevas formas de comprender la realidad. "El llamado de la selva" sigue suscitando preguntas en torno al sentido de la existencia y a los misterios de la identidad. Es la historia del perro Buck que va descubriendo, de a poco, su costado salvaje, su parentesco con la raza de los lobos, en un paisaje en el que conviven la ambición, la violencia ciega y las lealtades inexplicables. Jack London ha dejado una novela que mira la realidad con los ojos de un perro que nunca cae en humanismos vacíos.
LONDON JACK
Jack London, 12 de enero de 1876-22 de noviembre de 1916 , cuyo nombre verdadero era John Griffith Chaney, nació en San Francisco California . No tuvo una educación formal, y se puede decir que todo lo que aprendió lo logró a través de ávidas y caóticas lecturas.
Jack London se manifestó socialista a la edad de 20 años. Antes había estado poseído por un optimismo reprimido, que provenía de su salud y de su fuerza, actuando de manera individual, trabajando duro y viendo el mundo como algo virtuoso y plausible. El socialismo de Jack London nacía de su corazón y de su experiencia en la vida, y no de la teoría o del socialismo intelectual.