Fiódor Dostoievski consideraba "El idiota" como su novela favorita, quizá porque el personaje del príncipe significaba para el autor ruso una suerte de ideal humano. Al hacer de Mishkin un ejemplo de amabilidad, humildad y amor cristiano, Dostoievski muestra qué podría sucederle a un hombre así cuando debe enfrentarse a la sociedad. Y lo que le sucede es un terrible fracaso. Mishkin suele confrontar las normas de la sociedad con su "idiocia", que es meramente su aparente mirada ingenua sobre la vida. Pero él no es ingenuo sobre lo que los otros le dicen o lo que dicen de él, solamente cree que no mienten porque los seres humanos no deberían necesitar ser falsos. Esta es una de las grandes novelas de la historia de la literatura y un texto fundamental dentro de las letras rusas.
DOSTOIEVSKI FIODOR M.
Fiódor Mijáilovich Dostoievski Moscú, 1821 - San Petersburgo, 1881 es uno de los mejores novelistas rusos de la historia. Educado por un padre alcohólico y déspota, tras la temprana muerte de su madre, estudió en la Escuela de Ingenieros de San Petersburgo. En 1849 fue condenado a muerte por colaborar con grupos liberales, sin embargo fue indultado horas antes de la ejecución. Sus escritos, extremadamente minuciosos, son profundos análisis psicológicos, tragedias de moralidad, apuntes de existencialismo, que diseccionan la sociedad del siglo XIX. De entre sus obras destacan: Pobres gentes 1846 , El doble 1846 , Humillados y ofendidos 1861 , Notas de invierno sobre impresiones deverano 1863 , Memorias del subsuelo 1864 , El jugador 1866 , Crimen y castigo 1866; Austral, 2011 , El idiota 1868 , El eterno marido 1870 Los endemoniados 1871-1872 , El adolescente 1875 , Los hermanos Karamazov 1880 .