El Sector de Adicciones del Hospital General de Agudos Dr. Teodoro Álvarez abrió un espacio de respuesta y acogida a usuarios de consumos problemáticos de sustancias que suelen ser rechazados en el sistema sanitario e incluso en los servicios de Salud Mental. La creación del dispositivo del Hospital de Día en este hospital general anticipó una concepción que luego plasmaría la Ley Nacional de Salud Mental, al colocar los problemas de consumo en el campo de los padecimientos psíquicos, reconociendo para esos usuarios todos los derechos que esa ley establece.
Es casi una tradición de la salud mental en la Argentina que las experiencias innovadoras sucedan por el impulso que le dan algunos actores específicos, por el deseo y la preocupación de profesionales que no se limitan a repetir las prácticas preexistentes y por una cierta pasión. Muchas de esas experiencias quedaron escasamente documentadas. Por eso este libro merece ser celebrado, porque reflexiona y expone una práctica innovadora que puede servir para alimentar otras o para formar red e intercambio con las existentes. Alicia Stolkiner  Prólogo 
La función de la propuesta de salud y de sus integrantes es crear receptividad y extender la concepción amplia de la salud a todos los órdenes prácticos de la vida. La construcción de nuevas miradas en los servicios habilita la posibilidad de transformación personal y social. Alberto Calabrese  Epílogo 
TRIMBOLI ALBERTO
Alberto Trimboli es psicólogo clínico y una figura destacada en el campo de la salud mental tanto en Argentina como a nivel internacional. Fue presidente de la Federación Mundial de Salud Mental  WFMH  y representante oficial ante la ONU y la OMS por dicha organización. Es miembro fundador y ex presidente de la Asociación Argentina de Salud Mental  AASM , y actualmente coordina el sector de Adicciones del Hospital General de Agudos "Dr. Teodoro Álvarez" en la Ciudad de Buenos Aires.
Además, ha sido docente en diversas universidades nacionales e internacionales, como la Universidad de Buenos Aires, la Universidad J. F. Kennedy, y universidades en Perú, Francia e Italia. Es autor de libros como Consumo problemático de drogas y Hospital de Día en Adicciones, donde aborda enfoques clínicos inclusivos y comunitarios.
Su trabajo se centra en la construcción de políticas públicas, la clínica interdisciplinaria y la defensa de los derechos humanos en el ámbito de la salud mental.