EL CUERVO Y OTROS POEMAS - CLÁSICOS DE SIEMPRE
Entre la abundante obra de Edgar Allan Poe 1809-1849 , El cuervo es un largo poema que hace mérito a su genio y lo descubre ante los ojos de aquellos que no lo conocen como poeta. Según los críticos, un poema es un producto de la combinación de una intuición pura y la elección consciente, minuciosamente calculada, de los elementos que la componen. Con ese criterio, Poe escribió Filosofía de la composición un texto que se incluye en esta antología , donde explica cómo escribió El cuervo. Este trabajo puede considerarse uno de los más lúcidos intentos de reflexión acerca de la propia escritura. En él, Poe insiste en que su poema ha sido elaborado con un técnica precisa, como la de un relojero. La poesía de Poe está impregnada de muchas de las preocupaciones que circulan por sus cuentos: la nocturnidad, las mujeres angélicas, el horror, la imposibilidad de eludir un destino trágico.
EDGAR ALLAN POE
Edgar Allan Poe fue un escritor, poeta, crítico y periodista romántico estadounidense, generalmente reconocido como uno de los maestros universales del relato corto, del cual fue uno de los primeros practicantes en su país. Fue renovador de la novela gótica, recordado especialmente por sus cuentos de terror.
Edad recomendada: Adultos.
POE EDGAR ALLAN
Hijo de actores ambulantes que nunca conoció, Edgar Allan Poe fue acogido al cumplir dos años por la familia de un comerciante que marchó a Inglaterra en 1815. Cursó sus primeros estudios en internados de Londres y Stoke Newington. Asistió brevemente a la Universidad de Virginia y a la academia militar de West Point. En 1827 publicó Tamerlan y otros poemas, que incluía versos escritos a los catorce años. Ocupó su vida en bares, salas de juego y tribunales de justicia; colaboró con efímeras publicaciones y se enemistó con todos sus colegas. En 1833 The Saturday Visitor premió su Manuscrito encontrado en una botella. Tres años después se desposó con su joven prima y acometió la redacción de las más altas historias de terror y suspense del siglo, prefigurando la literatura del siguiente. En 1841 Los crímenes de la rue Morgue inauguró el género policial. Edgar Allan Poe sobrevivió tres años a la muerte de su esposa. Vencido por el delirium tremens, murió el 7 de octubre de 1849 en la sala común de un hospital de Baltimore.