El presente volumen reúne cinco de sus obras. El cordero de ojos azules 2011 , La maestra serial 2013 , El diario del Peludo 2013 , Deshonrada 2015 y Tarascones 2016 .
Demaría, Gonzalo
Selección, prólogo y edición al cuidado de Jorge Dubatti
Gonzalo Demaría es una de las grandes voces de la dramaturgia argentina contemporánea. El presente volumen reúne cinco de sus obras. El cordero de ojos aza.es 2011 transcurre en la Catedral de Buenos Aires, durante la hecatombe de la epidemia de fiebre amarilla en 1871. La maestra serial 2013 es la historia de una docente descendiente de aquellas educadoras norteamericanas que Sarmiento trajo al país para generar ?civilización? contra la ?barbarie?. El diario del Peludo 2013 retoma la leyenda según la que, en su segunda presidencia, a Hipólito Yrigoyen le escribían y leían un diario que sólo incluía buenas noticias sobre su gestión. Deshonrada 2015 vuelve, en clave de drama o tragedia, sobre el encuentro de la actriz Fanny Navarro y el Capitán Gandhi. Finalmente, la desopilante Tarascones 2016 reúne a cuatro mujeres de clase alta, que han encerrado a su criada porque la acusan de ?homicidio?.
Sabiendo hacerla funcionar como tal la historia es una factoría de mitos. Un mito es metáfora más tiempo. Ciertos expertos excesos aplicados sobre la metáfora la convierten en chiste. Lo cómico, lo poético y lo histórico entonces son metales factibles de aleación. He aquí algunas verdades excéntricas del ingenio artístico. Artefactos tan extravagantes como concluyentes. Y engorrosos de manipular. Quien quiera comprobar tales mecanismos funcionando en su más deliciosa cadena estrafalaria no tiene más que leer algunas de las obras de Gonzalo Demaría. El pasado en su elocuencia mítica más poética haciéndote morir de risa. El trabajo de un auténtico alquimista teatral.
Mauricio Kartun
Muy a menudo Gonzalo Demaría se inspira en la riqueza barroca de nuestra historia transformando esos episodios, gracias a su poderosa escritura teatral, en verdaderos frescos visionarios.
Alfredo Arias