Tres novelas inéditas de Hebe Uhart, que fueron descubiertas luego de su muerte, escritos entre fines de la década del ochenta y mediados de los noventa. Las historias que se cuentan están atravesadas por la violencia política de los años setenta.  Pero no son historias clásicas 'de dictadura'.estas novelas que quedaron a la espera de un tiempo que tal vez sea el nuestro.  
UHART HEBE
1936-2018 . Estudió Filosofía en la Universidad de Buenos Aires. Trabajó como docente -primaria, secundaria y universitaria- y colaboró con el suplemento cultural del diario El País de Montevideo. Escribió notas de viajes, crónicas de personajes y situaciones. Publicó, entre otros títulos, los libros de cuentos La luz de un nuevo día  1983  y Guiando la hiedra  1997 ; la novela Camilo asciende  1987  y la novela corta Mudanzas  1995 . Adriana Hidalgo editora ha publicado Del cielo a casa  2003 , Turistas  2008  y las crónicas Viajera crónica  2011  y De la Patagonia a México  2015 , entre otras. En 2018 la editorial da inicio al proyecto de publicación de toda la obra de la autora con Novelas completas, Cuentos completos y Crónicas completas. En 2017 recibió el consagratorio Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas, que otorga el Estado de Chile a la trayectoria literaria, uno de los mayores reconocimientos de la lengua castellana.