La obra de Roberto Arlt inaugura la literatura argentina del siglo XX. Sus historias y personajes representan con una plenitud maravillosa y agobiante las problemáticas del hombre urbano y moderno, y su escritura rompe con los cánones de lo que hasta entonces se entendía como "buena literatura".
En El amor brujo, su cuarta y última novela, a través de la historia de amor entre un Estanislao Balder, un ingeniero de 30 años, y una adolescente, Irene Loayza, Arlt desarma las hipocresías de la pequeña burguesía porteña con los trazos expresionistas de un melodrama que se anima a los rincones más oscuros y contradictorios del alma humana.
ARLT ROBERTO
Roberto Arlt fue un escritor, periodista e inventor argentino nacido el 26 de abril de 1900 en Buenos Aires y fallecido el 26 de julio de 1942. Es considerado una de las figuras más importantes de la literatura argentina del siglo XX. Su obra se caracteriza por su estilo crudo y realista, con personajes marginales y una visión crítica de la sociedad.
Entre sus novelas más destacadas se encuentran El juguete rabioso 1926 , Los siete locos 1929 y Los lanzallamas 1931 . También escribió teatro y cuentos, además de sus famosas Aguafuertes porteñas, una serie de crónicas publicadas en el diario El Mundo.