DOPPLER
Esta satírica novela, que fue todo un éxito en Noruega, nos hace reflexionar sobre nuestra sociedad. Con ironía, nos muestra que otro modo de vida es posible.
Después de la muerte de su padre y tras caerse de la bicicleta, Doppler necesita cambiar de vida. Por ello, decide abandonar su hogar en Oslo, su trabajo, a sus hijos y a su esposa embarazada, y vivir una vida solitaria en el bosque a las afueras de la ciudad. Se instala en una tienda de campaña, mata un alce para comer. Pero luego descubre que este tiene una cría, a la que adopta y le pone el nombre de Bongo. Con el pequeño alce habla del estado del mundo que ha dejado atrás. También del consumismo y del mantra del éxito personal. Doppler decide vivir de una forma lo más alejada posible de su vida anterior. Para ello, recurre al trueque e incluso a pequeños hurtos para satisfacer sus necesidades.
«Un hombre disfuncional, un alce y un montón de gente tocándole las narices. Mi novela noruega favorita».
Kiko Amat
Traducido por: yvind Fossan y Cristina Gómez-Baggethun.
ERLEND LOE
Erlend Loe Trondheim, 1969 . Novelista noruego, traductor y guionista de cine. Vive y trabaja en Oslo, donde en 1998 creó la agencia de guionistas Screenwriters Oslo. Erlend Loe se formó en la escuela de cine Den Danske Filmskole de Copenhague, así como por la Kunstakademiet de Trondheim. Se estrenó como novelista en 1993 con la novela Tatt av Kvinnen y un año después publicó su libro infantil Fisken, sobre un camionero llamado Kurt. Loe tiene un estilo literario muy propio, al que se le conoce como naíf, y que comenzó a definirse a partir de Naíf. Súper 1996 , traducida a diecinueve idiomas y considerada como un libro de culto de la generación de los 90. En sus obras utiliza recursos como la ironía, la exageración y el humor. Los protagonistas de sus libros son personas excéntricas, que se apartan de los caminos establecidos y con sus propias visiones de la vida.
Edad recomendada: Adultos.