José María Arguedas Andahuaylas, 1911-Lima, 1969 representa un hito fundamental en el desarrollo de la literatura peruana. Su escritura abre las puertas a la modernidad, concluyendo magistralmente las experiencias del movimiento indigenista e inaugurando una nueva época, que se caracteriza por la diversidad temática y por una indagación permanente en el plano lingüístico.
Agua se editó en 1935, cuando el autor había ingresado en la universidad y era aún, sustancialmente, un quechua. En cambio, Diamantes y pedernales es una novela escrita en 1953, después de veintitrés años de trabajo en la ciudad.
Agua es un brote puro del mundo andino; el odio y la ternura lo inspiraron. Diamantes y pedernales contiene las luces y el lastre de muchos años de lecturas y de viajes.
ARGUEDAS JOSE MARIA
José María Arguedas Andahuaylas, 1911 - Lima, 1969 fue un escritor, poeta, profesor y antropólogo peruano. Fue autor de novelas y cuentos que lo han llevado a ser considerado como uno de los grandes representantes de la literatura peruana. La producción intelectual de Arguedas comprende unos 400 escritos, entre creaciones literarias novelas y cuentos , traducciones de poesías y cuentos quechuas al español, trabajos monográficos, ensayos y artículos sobre el idioma quechua, la mitología prehispánica, el folclore y la educación popular, entre otros aspectos de la cultura peruana.