Cuando Ofelia y Amoke se conocen, sus mundos parecen completamente contradictorios. Ofelia es el caos, la apasionada por la astronomía que ha suspendido la Selectividad y que pasa su año sabático en Gales con su padre, vendiendo mermelada orgánica, y tratando de encontrar su propósito en la vida. Amoke es el orden, una solitaria y responsable estudiante de Biología que pasa todo el tiempo que no está en la universidad cuidando de su hermano y leyendo libros de Charles Darwin. Lo único que Ofelia y Amoke tienen en común son Virginia Wonnacott una excéntrica y ermitaña novelista de noventa años , una peculiar ONG y la sensación de no tener una vida completa. Cuando Virginia Wonnacott le ofrece trabajo a Ofelia, los mundos de estas dos chicas se juntan. Mediante discusiones, libros de segunda mano, cartas y mensajes de madrugada, Ofelia y Amoke se entrelazan en un viaje para encontrar un futuro que no sabían que existía y descubrir los sentimientos de la una hacia la otra.
TOME ANDREA
Andrea Tomé Ferrol, 1994 es autora, filóloga y profesional de la edición. Comenzó su carrera literaria tras ganar el II Premio La Caixa Plataforma Neo con Corazón de mariposa, una novela parcialmente inspirada en su experiencia con la anorexia. Desde entonces, ha publicado más de diez novelas, entre ellas El valle oscuro Plataforma Neo, 2017; ganadora del Templis a Mejor Novela Nacional Independiente , La chica de hielo Crossbooks, 2021 y Esos monstruos a los que amamos VR, 2022 . En 2018, su relato Siege, Siege, Siege fue publicado en la revista Ripple de la Universidad de Kingston, y en 2020 publicó en redes su poemario twenty-six. Actualmente reside en Londres, donde trabaja en el sector editorial y estudia Geografía e Historia.