LIBRO DEL DESASOSIEGO
El «Libro del desasosiego», que presentamos traducido íntegramente por vez primera en lengua castellana, nació en 1913 y Pessoa trabajó en él durante toda su vida. Ésta es una obra inacabada e inacabable: un universo entero en expansión cuya pluralidad?literaria y vital?es infinita. Bernardo Soares, ayudante de tenedor de libros de contabilidad en la ciudad de Lisboa, autor ficticio de este libro, es, según Pessoa, «un semi-heterónimo, porque, no siendo mía la personalidad, es, no diferente de la mía, sino una simple mutilación de ella». Prosador que poetiza, soñador que razona y místico descreído, éste es el más pessoano de todos los heterónimos, y la riqueza inagotable de sus páginas?representación de todo un mundo?contiene el genio de Pessoa en toda su extensión.
FERNANDO PESSOA
Fernando António Nogueira Pessoa, conocido como Fernando Pessoa, fue un poeta, escritor, crítico literario, dramaturgo, ensayista, traductor, editor y filósofo portugués, descrito como una de las figuras literarias más importantes del siglo XX y uno de los grandes poetas en lengua portuguesa.
Edad recomendada: Adultos.
PESSOA FERNANDO
Fernando Pessoa nació en Lisboa el 13 de junio de 1888 y murió en la misma ciudad el 30 de noviembre de 1935. Fue educado en torno a la burguesía lisboeta fuertemente influenciada por el mundo anglosajón. De joven vivió durante varios años en Durban Sudáfrica. Su manejo en la lengua inglesa le valió trabajos como traductor y responsable internacional en diversas empresas de exportación. Escribió varios artículos en revistas culturales de la época y frecuentó los círculos literarios y artísticos de Lisboa. Apenas publicó en vida, lo que ha provocado que no sea hasta hace tres décadas cuando su legado y figura como escritor sean plenamente reconocidos tras la publicación en 1982 de Libro del desasosiego. Desde entonces, se han descubierto nuevos textos guardados en diversos baúles atesorados por sus herederos, que han enriquecido la obra literaria de un autor único.