CRAC
Josefina Licitra publica un artículo sobre su padre, quien apenas le dirige la palabra y vive en Europa desde que, en 1978, se fue de Argentina como exiliado político. En ese texto reconstruye parte de la historia familiar y trata de entender por qué su padre ha dejado de hablarle y "cómo la distancia engendra un silencio abrasivo, capaz de erosionar lazos que, culturalmente, están pensados para resistir casi todo".
La nota es la molotov que termina de hacer añicos su pasado en común: a partir de ese momento, él la cancela y ella queda paralizada, sin poder volver a escribir. Hasta que se entera de un inminente viaje de su padre a Buenos Aires y comienza así un diario, esperando esa llegada. Con Crac, Josefina Licitra logra su libro más personal y desgarrador: recoge las fracturas de su historia familiar, que son también las de un país que en los años 70 cruzó todos los límites imaginables, para soplar el polvo y darle vida a una novela delicada y potente, que se pregunta sobre la escritura y la imposibilidad de la escritura, sobre la familia y sobre los pasos a dar cuando todo se quiebra. Un libro que se lee con el corazón en la boca y la elegancia afilada de su prosa como sostén emocional.
Edad recomendada: Adultos.