Bartleby, el escribiente: una historia de Wall Street, es una pequeña obra maestra de Herman Melville, publicada en el libro The Piazza Tales en el año 1856.
Considerada por Borges como una prefiguración del universo kafkiano, en este relato Melville incursiona en el misterio del alma humana a través de un personaje inolvidable, el joven escribiente que el narrador contrata y que de a poco se va convirtiendo en una obsesión para él. "Preferiría no hacerlo", dice Bartleby, impasible, antes los diferentes pedidos de su jefe, ensimismándose en rincones cada vez más precarios.
Terco, melancólico y rebelde a su extraña y pasiva manera, Bartleby es el antihéroe que inicia la literatura del siglo XX. El pálido misterio de su existencia encarna la perplejidad del hombre moderno, esa que en el devenir cotidiano preferimos no mirar.
MELVILLE HERMAN
Herman Melville Nueva York, 1819-1891 . Novelista estadounidense y una de las principales figuras de la historia de la literatura. A los diecinueve años, descartando la posibilidad de ir a la universidad, comenzó a embarcarse en viajes que inspiraron sus obras, pasando algún tiempo en las islas del Pacífico. De regreso a Estados Unidos trabajó como profesor y en 1841 viajó a los Mares del Sur a bordo del ballenero «Acushnet». Esta experiencia le sirvió para escribir Moby Dick. Su exploración de los temas psicológicos y metafísicos influyó en las preocupaciones literarias del siglo xx. Su muerte el 28 de septiembre de 1891 pasó desapercibida. Fue enterrado en un cementerio de la parte norte del Bronx.