ACORN
Mantras de la posmodernidad, acertijos de los sueños, invocaciones y deseos, esto y más es Acorn: reflexiones dictadas por la ilusión, maravillosas ilustraciones con técnica puntillista y secretos dichos al oído del infinito.
Libro-objeto-arte de Yoko Ono con una visión hacia su concepto sobre la paz y la libertad.
Abre los ojos, expresa tus anhelos. Vive.
Yoko Ono -extraordinaria artista conceptual, vanguardista en el mundo de la música, la literatura y las artes plásticas- entrega en este libro una alucinación festiva hecha poesía y pensamientos profundos, acompañados de dibujos mágicos que son al mismo tiempo geometría de pensamientos y cuerpos que danzan indolentes.
El objetivo, transmitir la esencia del amor, la amistad, la existencia, la naturaleza y el misterioso oficio de vivir y trascender. Acorn es, indudablemente, una muestra de arte-objeto realmente excepcional.
YOKO ONO
Tokio, Japón, 1933 empezó su práctica artística en Japón a principios de los cincuenta. Su primer acercamiento al arte estuvo muy ligado al grupo Gutai, uno de los colectivos artísticos más importantes de la posguerra particularmente enfocado en el performance, el happening y la instalación. Al trasladarse en 1952 a Nueva York, Ono se integró a Fluxus, un movimiento fundado por George Maciunas que buscó generar nuevas formas artísticas centradas en la acción y la participación activa del público. A principios de los años sesenta Ono efectuó varios performances, como el famoso Cut Piece 1964 . Ese mismo año, su célebre libro, Grapefruit, fue publicado por Wunternaum Press en Tokio.
Edad recomendada: Adultos.