¡ORO!
Max Midas no es como los demás niños. No le gustan el chocolate ni los juguetes.
En lugar de intentar hacer amigos, decide ganar millones y gastarlo todo en lo que más le gusta: ORO. Estatuas de oro, fuentes de oro. Montones y montones de oro, y encima de todos ellos, un castillo de oro.
Pero un día las cosas se vuelven solitarias dentro de su brillante castillo y Max finalmente aprende que el oro no vale nada sin amigos ni familia a su lado.
DAVID SHANNON
A David le gustaba dibujar desde que pudo agarrar un lápiz de colores. Fue a la escuela primaria Hutton, donde sus profesores pronto se dieron cuenta de que si dejaban a David dibujar murales evitarían que interrumpiera la clase y su aula tendría también las paredes bien decoradas. Se graduó en el Art Center College of Design de Pasadena, donde se especializó en Ilustración. En 1983 se trasladó a la ciudad de Nueva York para iniciar una carrera en la ilustración editorial. El trabajo de David apareció en muchas revistas y periódicos, como Time, Newsweek, Rolling Stone y The New York Times, así como en numerosas cubiertas de libros y carteles. En 1988 ilustró su primer libro para niños. Después de ilustrar varios libros de otros autores, David se animó a intentar escribir sus propias historias. Su primer libro fue Cómo Georgie Radbourn salvó el béisbol, que fue nombrado libro mejor ilustrado del The New York Times en 1994. En 1999, el cuento semiautobiográfico ¡No, David! recibió el Premio Caldecott.
Edad recomendada: A partir de 7 años.
SHANNON DAVID
David Shannon nacido el 5 de octubre de 1959 es un escritor e ilustrador estadounidense de libros infantiles. Shannon creció en Spokane, Washington. Se graduó del Art Center College of Design y actualmente reside en Los Ángeles. En 1998, recibió el Premio Caldecott por su obra "No, David!". También ha escrito "A Bad Case of Stripes", "How Georgie Radbourn Saved Baseball" y "The Amazing Christmas Extravaganza". Shannon ilustró "The Bunyans" de Audrey Wood, "The Rough Face Girl" de Rafe Martin, varios libros de Jane Yolen, como "The Ballad of the Pirate Queens" y "Encounter", así como "How I Became a Pirate" y "Pirates Don't Change Diapers" de Melinda Long.