LEYENDAS DE SIRENAS 3
Según la leyenda, cualquier persona que coma carne de sirena conseguirá la inmortalidad. Pero como toda leyenda, esta es demasiado optimista, ya que la carne de un ser eterno puede ser una medicina milagrosa o un espantoso veneno, y la mayoría de los que la comen, en vez de volverse inmortales se transforman en monstruos sin mente conocidos como "los fallidos".
Mermaid Saga cuenta momentos de la vida de Yuuta, un joven que hace más de 500 años se volvió inmortal y ahora vaga por el mundo en busca de una sirena que, según le dijeron, pueda revertir su condición para así cumplir su sueño de envejecer y morir como cualquier humano común y corriente.
Los capítulos que componen Mermaid Saga se publicaron originalmente entre 1984 y 1994 en las páginas de las revistas Shonen Sunday y Shonen Sunday S de la editorial Shogakukan, compilándose posteriormente en tres tomos subtitulados Ningyo no Mori El bosque de la sirena Ningyo no Kizu la herida de la sirena y Yasha no Hitomi El ojo del demonio . La popularidad de la serie la llevó a ser adaptada a una miniserie de dos OVAs en 1994 y 1995, y una serie de 13 capítulos en 2003.
Edad recomendada: Adultos jóvenes.
TAKAHASHI RUMIKO
Rumiko Takahashi nació el 10 de octubre de 1957 en Niigata, Japón. Es una de las mangakas más reconocidas y exitosas de la historia, con más de 170 millones de copias vendidas de sus obras. Estudió en la Universidad Femenina de Japón y durante sus años universitarios se matriculó en la escuela de manga Gekiga Sonjuku, fundada por Kazuo Koike. En 1975 publicó sus primeros doujinshi y en 1978 inició su carrera profesional con la historia corta "Kattena Yatsura", que le valió el premio Shogakukan a nuevos artistas. Ese mismo año comenzó a publicar en la revista Shonen Sunday, donde aparecerían muchas de sus obras más emblemáticas. Su primera serie larga fue "Urusei Yatsura", seguida por "Maison Ikkoku", una comedia romántica más adulta. En 1987 lanzó "Ranma ", una comedia de acción que alcanzó gran popularidad internacional gracias a su adaptación al anime. En 1996 comenzó "InuYasha", una serie de aventuras con elementos sobrenaturales que se convirtió en su obra más extensa, finalizando en 2008 con 56 volúmenes. En 2009 inició "Rin-ne", y desde 2019 publica "Mao". Ha recibido múltiples premios, incluyendo el Shogakukan Manga, el Seiun, el Comic-Con y fue incluida en el Salón de la Fama Will Eisner en 2018.