Las leyendas son una fuente rica para reconocer los valores y las historias que construyeron la cultura de nuestros pueblos. Este libro ilustrado rescata las leyendas de América latina para recuperar la tradición oral de los pueblos latinoamericanos.
Las leyendas son relatos que explican algún fenómeno de la naturaleza, pero no lo hacen de manera "científica". El color de una flor, el origen de los relámpagos o del trueno, tenían forma de cuento entre los pueblos originarios. Esa historia era relatada amorosamente de padres a hijos, para que los misterios del mundo tuvieran una explicación. se transmitían en forma oral, de generación en generación. Y eran aceptadas como una explicación verdadera de hechos y sucesos habituales como el trueno y el relámpago. En las épocas precolombinas, las leyendas circulaban por vastos territorios que no estaban limitados por fronteras. Pero son historias tan conocidas que están en la memoria de la gente de los diferentes pueblos de toda América Latina, aún hoy en día. Las leyendas que han llegado hasta nosotros, pudieron hacerlo a través de colecciones y antologías. son adaptaciones que retoman aquel espíritu original. Recrear esas historias significa aprovechar la posibilidad de la escritura. Ayudar a la memoria, con frases y palabras que en todos los casos siguen con fidelidad aquellos relatos de la tradición oral.
REMUSSI DIEGO
Diego Remussi nació el 19 de junio de 1967. Estudió el profesorado de Lengua, Literatura y Latín en el Instituto Nacional de Enseñanza Superior Mariano Acosta y tiene un Master en Literatura Latinoamericana, otorgado por University of Maryland. Se desempeña como docente en UADE y en el Programa Adultos 2000, de la Ciudad de Buenos Aires. En 1998 publicó su primer libro, dando comienzo a su carrera como autor de libros infantiles y de interés general. En Ediciones Lea publicó "Leyendas de América latina", "Leyendas de los incas, mayas y aztecas", "Leyendas de los pueblos originarios", "Mitos griegos contados para niños y niñas", "Cuentos de los pueblos originarios" y "Leyendas mapuches".