LEJOS DE MÍ DECIRLES - POESÍA REUNIDA 1978-2018
Montalbetti parte de la base de que no es sencillo hablar. Y "callar es como raparse": "el pelo vuelve a crecer". Por eso, los cuarenta años de poesía que reúne Lejos de mí decirles lo muestran como un desertor de toda convención, de todo costumbrismo. Del perro negro al simio meditando, de un animal a otro, del epigrama al seminario, del aula al desierto al dormitorio, Montalbetti hace siempre poesía-ensayo, poesía-pensamiento, plantea una voz pública que da vueltas en torno a una obsesión: el lenguaje. Una y otra vez se trata de censar lo que puede, lo que permite y lo que no, de advertir que "decimos nada sobre todo", que nuestros versos "están escritos en una lengua muerta", que nos convertimos en citas, en lugares comunes. Pero sus poemas, tocados por el humor y la contingencia, son también ocasión para hablar del Perú, de historia, de sexo, de amor, de filosofía  Porque la operación de Montalbetti es la de los grandes artistas que extreman la ironía, la crítica, incluso lo teórico, para alcanzar otra epifanía: la de un lenguaje que, desautomatizado, toca un borde, nos asiste; la de un instante en el que "el lenguaje vale la pena".
Gerardo Jorge
MARIO MONTALBETTI
Mario Montalbetti  Lima, 1953  es Profesor Principal de Lingüística en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha escrito nueve libros de poemas: Perro Negro  1978 , Fin Desierto  1995 y 1997 , Llantos Elíseos  2002 , Cinco segundos de horizonte  2005 , El lenguaje es un revólver para dos  2008 , Ocho cuartetas contra el caballo de paso peruano  2008 , Apolo cupisnique  2012 , Vietnam  2014 , Simio meditando  2016  y Notas para un seminario sobre Foucault  2018 . Su poesía reunida ha aparecido bajo el título de Lejos de mí decirles  Editorial Aldus, Ciudad de México 2013 y Ediciones Liliputienses, Cáceres 2014 ; una selección de la misma apareció bajo el título En una lengua rompida en Ruido Blanco  Quito, 2017  y otra bajo el título Huir no es mejor plan en Mansalva  Buenos Aires, 2017 .  También ha publicado Lacan arquitectura  con J. Stillemans, Fondo Editorial PUCP, Lima 2009 ; Cajas, un estudio sobre lenguaje y sentido  Fondo Editorial de la PUCP, Lima 2012 , la colección de ensayos Cualquier hombres es una isla  Fondo de Cultura Económica, Lima 2014 , El más crudo invierno. Notas a un poema de Blanca Varela  Fondo de Cultura Económica, Lima 2016 , Ceguera y sentido del poema  Bisturí 10, Santiago 2019  y El pensamiento del poema  Marginalia, Santiago 2019 y Kriller71, Barcelona 2019 . Es co-director de la revista Hueso Húmero.
Edad recomendada: Adultos.
MONTALBETTI MARIO
Mario Montalbetti  Callao, 1953  es profesor, lingu ista y poeta. Su escritura literaria está imbricada formal y temáticamente con sus estudios académicos sobre el lenguaje. Cualquier hombre es una isla reúne parte de su labor ensayística y Lejos de mí decirles recopila los poemas que escribió entre 1978 y 2018.