LECTURAS FEMINISTAS - ESCRITOS DESDE EL SIGLO V A.C. HASTA EL PRESENTE
¿Qué une a la poeta de la antigüedad Safo de Lesbos con Simone de Beauvoir; a la japonesa Sei Shonagon con Eva Duarte; a la británica Emmeline Pankhurst con la argentina Lohana Berkins? El libro de Gabriela Borrelli nos presenta más de treinta textos de mujeres que a lo largo de la historia cuestionaron su posición dentro de la sociedad. Estas lecturas feministas señalan algo que sabemos, pero aún así permanece oculto: la lucha por la emancipación de las mujeres es un camino largo, como la historia misma. Un camino sembrado de grandes hitos literarios, filosóficos y políticos. El centro de este recorrido es la pelea por el derecho a la palabra propia. Algo que como cualquier otro derecho debió ser conquistado. Lecturas feministas nace como un clásico, como un manual sobre escritoras feministas del mundo, de nuestra región y de Argentina, que nos trae además una buena noticia: hay presente y futuro porque hay un pasado luminoso para descubrir. Presentamos la segunda edición ampliada y revisada de un libro que se convirtió en un punto de partida indispensable para formar bibliotecas y lectoras feministas. Un homenaje a aquellas que con su palabra y su valentía cambiaron el mundo.
Edad recomendada: Adultos.
BORRELLI AZARA GABRIELA
Gabriela Borrelli Azara es escritora, poeta, locutora y gestora cultural argentina, nacida en Monte Grande en 1980. Estudió Letras y Locución, y se destacó por acercar la poesía al público a través de la radio y talleres. Publicó los libros Océano, Hamaca paraguaya, Vidrio y la serie Lecturas feministas. Dirige el área de Literatura del Centro Cultural Kirchner y el festival Poesía Ya!, promoviendo la lectura y escritura con perspectiva de género. Su obra combina sensibilidad poética, militancia feminista y compromiso con la cultura popular.