Février 1815. De retour à Marseille après un long voyage en mer, Edmond Dantès, jeune officier de la marine marchande, est victime d'un complot. Accusé d' tre un agent bonapartiste, il est arr té le jour de ses fi ançailles et emprisonné au Ch teau d'If. Bien des années plus tard, il parvient à s'évader et, immensément riche, décide de se venger.
Edmond Dantès et son double, le Comte de Monte-Cristo, dépassent le cadre historique contemporain dans lequel ils évoluent et nous plongent au coeur de mythes universels où se trouvent réunis tous les avatars de la condition humaine : la trahison, la fatalité, l'injustice, la richesse inespérée, l'obsession de la toute-puissance, la vengeance, le ch timent, le remords.
Dans cet ouvrage: - des dossiers culturels - un glossaire des mots et expressions diffi ciles - des activités langagières multiples et variées - des exercices de compréhension de texte et de réemploi
DUMAS ALEJANDRO
24 de julio de 1802, Sena Marítimo - 5 de diciembre de 1870, Sena Marítimo.
Alejandro Dumas es uno de los autores más prolíficos y populares de Francia. Nació en 1802 en la ciudad de Villers-Cotterets, y pronto se trasladó a París para trabajar como secretario del Duque de Orléans. Allí, completó su formación de manera autodidacta y empezó a interesarse por la escritura.
Comenzó escribiendo obras teatrales, y después pasó a los poemas y los relatos largos. Sin embargo, su verdadero éxito no llegaría hasta 1844, año de lanzamiento de la obra que supondría su salto a la fama: Los tres mosqueteros. La publicación por folletines de esta novela trajo consigo una suma ingente de dinero para Dumas, pero también supuso incontables horas de trabajo, muchos colaboradores y la producción de hasta ochenta entregas para cubrir la demanda del público, que no paraba de crecer.
Tras la publicación de Los tres mosqueteros y El conde de Montecristo, Dumas amasó una gran fortuna. Sin embargo, su carácter hedonista lo llevó a despilfarrar todo lo que había ganado y pronto se vio obligado a exiliarse en Bélgica para huir de sus acreedores franceses.
El conde de Montecristo, la cumbre de la narrativa del autor, está considerada como una de las grandes novelas de aventuras de todos los tiempos.