Las Tribulaciones del estudiante Törless es un estudio intenso del desarrollo psicológico de un adolescente acosado por emociones conflictivas que provienen de su modo particular de buscarse a sí mismo y de percibir el mundo.
SINOPSIS:
En un internado para jóvenes aristócratas austríacos, los estudiantes Reiting, Beineberg y Törless descubren que uno de sus compañeros, Basini, ha robado dinero. En lugar de entregar al ladrón a las autoridades del instituto, deciden aprovechar el poder que han ganado sobre él y someterlo a todo tipo de humillaciones y experimentos.
Inspirados por los ideales de disciplina física y espiritual de la escuela, Reiting y Beineberg construyen su propio universo de tiranización, poder y sumisión. Sus castigos sádicos crecen en intensidad, al mismo tiempo que Törless, desde su complicidad, se va transformando en un observador pasivamente escalofriante.
Traducción de Nicolás Gelormini.
Con el apoyo del Goethe-Institut y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania.
MUSIL ROBERT
Robert Musil 1880-1942 fue un novelista, ensayista y dramaturgo austríaco, considerado uno de los grandes escritores del modernismo europeo. Su obra más conocida es El hombre sin atributos, una novela monumental e inacabada que retrata con agudeza la decadencia del Imperio Austrohúngaro y la crisis de valores de la Europa de entreguerras.
Musil estudió ingeniería, filosofía y psicología, y su formación científica influyó en su estilo analítico y reflexivo. Su primera novela, Las tribulaciones del estudiante Törless 1906 , ya mostraba su interés por la psicología y la crítica social. Durante la Primera Guerra Mundial sirvió como oficial y, tras el conflicto, se dedicó por completo a la escritura.
Exiliado en Suiza tras el ascenso del nazismo, vivió sus últimos años en la pobreza, trabajando en los volúmenes finales de El hombre sin atributos, que quedaron inconclusos a su muerte en 1942.