LAS TRAVESURAS DEL PEQUEÑO NICOLÁS - EL PEQUEÑO NICOLÁS 7
"Nuestro instinto nos previene de que, si hay demasiado orden, falta vida. Me imagino el paisaje adulto de esos años de posguerra, y a Nicolás abriéndose paso con sus líos, trayendo bocanadas de inocencia y alegría, sobre esas páginas que dejaba atrás, a base de risa."
Luis Pescetti, escritor y cantautor para niños. Autor de Natacha .
Una vez más, René Goscinny coautor de Asterix y guionista de Lucky Luke y Sempé logran hacernos reír hasta las lágrimas, en una nueva selección de textos ilustrados que tienen como protagonista a Nicolás, a su pandilla de amigos y, por supuesto, a sus padres: "A mí me encanta quedarme en casa cuando llueve y tenemos visitas, porque mamá prepara un montón de cosas ricas para la merienda". Y, por otro lado, "papá sale del trabajo más tarde que yo de la escuela, pero no tiene deberes". Claro que Nicolás también siente algo especial por su abuela: "Es muy buena, me regala un montón de cosas y todo lo que digo la hace reír mucho".
Las travesuras del pequeño Nicolás es el séptimo título de la serie creada por René Goscinny y Sempé y reúne los siguientes relatos ilustrados: "Hoy nos vigila el señor Moscatelli", "¡Pum!", "La cuarentena", "El castillo", "El circo", "La manzana", "Los binoculares", "El castigo", "El tío Eugenio", "El parque de diversiones", "Los deberes", "Flash flash", "El almuerzo familiar", "La torta de manzana", "Me cuida una niñera", "Hago un montón de regalos".
Edad recomendada: A partir de 8 años.
GOSCINNY RENE
París, 14 de agosto de 1926 - ibídem, 5 de noviembre de 1977 fue un guionista y editor de historietas francés.
Goscinny es uno de los autores franceses de mayor éxito en todo el mundo, con más de 500 millones de libros vendidos, traducidos a más de treinta idiomas.
Fue cofundador y director de la revista semanal Pilote y ganó fama como guionista de varias historietas, trabajando con destacados dibujantes de Bélgica y Francia.
Sus creaciones de mayores éxitos fueron las aventuras de Astérix el Galo, junto al dibujante Albert Uderzo en Pilote 1959 , las series Lucky Luke, El pequeño Nicolás y el Gran Visir Iznogud.