LAS POSESIONES
Dos historias sobre la vida material de un escritor, sus manías y extravagancias, los premios inesperados y su postura literaria ante la vida.
¿Cómo imaginamos la vida del escritor? ¿Cómo es en realidad? En el caso de Bernhard, la diferencia es un abismo de ironías y absurdos, en el límite de lo cómico y lo trágico. En la intersección entre los premios literarios y las posesiones materiales del autor, aparece este libro: galardones convertidos en compras compulsivas que revelan su infame postura ante el prestigio.
Las posesiones narra dos historias acerca de la vida financiera del gran escritor austriaco. Bernhard escribe sobre los reconocimientos que le otorgan -lo que siente, lo que detesta y lo que compra con el dinero de cada premio. Sumando el magnífico prólogo de Andrés Barba, podemos adentrarnos, con una profundidad inusual, en la vida material del escritor: un camino impredecible entre la fortuna y la precariedad.
Traducción de Miguel Sáenz. Prólogo de Andrés Barba.
THOMAS BERNHARD
Thomas Bernhard Heerlen, Países Bajos, 1931 - Gmunden, Austria, 1989 fue uno de los escritores europeos más importantes y controversiales de la posguerra. Su obra más intensa y ambiciosa es su pentalogía autobiográfica, publicada posteriormente en un solo tomo llamado Relatos autobiográficos. Otros de sus libros son Helada, Trastorno, Corrección y Tala.
Edad recomendada: Adultos.