LAS MUJERES MAS SOLAS DEL MUNDO - 978-950-49-7858-9
Edad recomendada: Adultos.
JORGE FERNÁNDEZ DÍAZ
Es escritor y periodista. Durante más de cuarenta años fue alternativamente cronista policial, periodista de investigación, analista político y jefe de redacciones en diarios y revistas. Es actualmente uno de los columnistas referenciales de La Nación y el conductor de Pensándolo bien, el exitoso programa nocturno de Radio Mitre. Publicó los libros Alguien quiere ver muerto a Emilio Malbrán, El dilema de los próceres, Mamá, Fernández, Corazones desatados, La logia de Cádiz Planeta, 2008 , La hermandad del honor Planeta, 2010 , La segunda vida de las flores, Te amaré locamente Planeta, 2016 y El hombre que se inventó a sí mismo Planeta, 2019 . Su personaje Remil, que aparece en las novelas El puñal Planeta, 2014 , La herida Planeta, 2017 y La traición 2019 , se convirtió en un verdadero suceso editorial sin precedentes en su país. En 2021 publicó, también en Planeta, Una historia argentina en tiempo real, un ensayo político de más de mil páginas que fue un inmediato best seller. Fernández Díaz recibió la Medalla de la Hispanidad, otorgada por el gobierno español y la comunidad española en el país; dos veces consecutivas, el Konex de Platino al mejor redactor de la década; en dos ocasiones el Martín Fierro por su desempeño radiofónico; el premio Atlántida con el que los editores de Cataluña celebraron su labor a favor de los libros y la Medalla de Bicentenario por su obra literaria. En 2012 fue condecorado por el rey de España con la Cruz de la Orden Isabel la Católica y en 2017 ingresó en la Academia Argentina de Letras, donde ocupa el sillón Juan Bautista Alberdi.
SINOPSIS
Una simple ama de casa asesina de varias puñaladas a su marido y descubre en la cárcel una nueva adicción: leer libros. Lee más de doce mil a lo largo de tres décadas y está dispuesta a volver a matar para seguir con esa apasionante tarea. Una veterana periodista, cercada por el poder, se encadena todos los días a las rejas de un municipio para transmitir un programa de radio que nadie escucha. Una cronista de alta sociedad pide reescribir su necrológica y descubre que nada importante pasó en su vida salvo un amor contrariado. Sin conocerse, otras damas comparten destinos igualmente curiosos. Estos son algunos de los personajes inolvidables de Las mujeres más solas del mundo, un libro lleno de sensibilidad y sorpresas. Una implacable máquina de narrar que se adentra luego en las comedias de la vida con temas espinosos la infidelidad, el narcisismo, las obsesiones del cuerpo, las neurosis del amor y que acomete finalmente la crónica actual y los relatos históricos con técnica de novela. Trepidantes y a la vez sutiles, estos textos verídicos viajan desde las épicas de Belgrano y de Brown, y el magnicidio de Urquiza, hasta una galería de artistas contemporáneos retratados de cerca, y héroes civiles de insospechado destino.
ÍNDICE
PRÓLOGO. Crónica apasionada de un periodista exótico, por Juan Cruz Ruíz
PRIMERA PARTE: Mujeres y comedias
SEGUNDA PARTE: Crónicas
POSFACIO. Narrar un sentimiento
GRACIAS TAMBIÉN