"Las Metamorfosis" es un largo poema en quince libros que recoge diversas historias y leyendas mitológicas sobre el tema de la metamorfosis o transformación. El poema comienza con la primera gran metamorfosis, la creación del Universo; y concluye con la muerte y deificación de Julio César.
Muchas de las historias muestran la relación entre los mortales y los dioses, las consecuencias de la obediencia o la desobediencia, y su posterior recompensa o castigo en una transformación final. Es en esta obra donde los temas presentes en la poesía anterior de Ovidio, el amor y el erotismo, se abordan con mayor profundidad en un intento de explorar las diversas emociones humanas, y donde el talento narrativo y descriptivo del autor brilla con más fuerza que nunca.
EDICION INTEGRA
OVIDIO
Publio Ovidio Nasón Sulmona, 43 a. C.-Tomis, 17 d. C. es sin duda uno de los grandes nombres de la poesía latina. De familia acomodada de la clase ecuestre, pronto dio muestras de una enorme facilidad para componer versos. No tardó en convertirse en uno de los más célebres poetas de Roma, una fama que mantuvo durante toda la Antigüedad, gracias a obras como Arte de amar, Amores, Remedios contra el amor o las Metamorfosis. Pero su vida feliz se vio truncada por el exilio al que le empujó el emperador Augusto en el 9 d. C. sin que se sepa la razón. Desterrado a orillas del Ponto Euxino el actual mar Negro , donde también escribió grandes poemarios como Tristes y Pónticas, nunca regresó a su patria.