LAS MANOS DE LOS MAESTROS - ENSAYOS LITERARIOS - VOL 2
En el primer volumen de sus ensayos, Las manos de los maestros, Coetzee demostró su excepcional aptitud para servirse del sustrato conceptual que ofrecen al crítico las diversas teorías literarias -desde las surgidas de la lingüística hasta el posestructuralismo francés- para abordar a los autores y temas en los que se detiene. Pero como Coetzee, más allá de su carrera académica, es uno de los mayores escritores de la actualidad, esa condición le permite adoptar una perspectiva de singular lucidez, íntimamente vinculada con la sabiduría literaria del gran narrador, así como utilizar un lenguaje ajeno a los tecnicismos propios de la crítica. En el caso de este segundo volumen, centrado casi exclusivamente en creadores literarios -de García Márquez a Hölderlin- y en ese filósofo singular que es Erasmo, la sutileza de sus comentarios resulta todavía más evidente, ya que enfoca a cada uno de ellos con una mirada original. El resultado es un libro no solo para especialistas sino, ante todo, para quienes aman la literatura. Y si resulta especialmente fascinante, se debe a que, incluso cuando se trata de un autor que nos gusta pero al escritor sudafricano no o de otro que no nos convence pero a él sí, su relevamiento de descuidos y defectos en el caso de los primeros nos lleva a replantearnos nuestra impresión, mientras que su indicación de cualidades y recursos nos permite descubrir aspectos que no fuimos capaces de captar y que enriquecen nuestra lectura. Cristina Piña
JOHN M COETZEE
nació en Ciudad del Cabo en 1940, y se crió en Sudáfrica y Estados Unidos. Es profesor de literatura, traductor, lingüista y crítico literario. En 1961 se licenció, con honores, en Matemática y Filología Inglesa en la Universidad de Ciudad del Cabo. En 1962, trabajó en el Reino Unido como programador informático. Más tarde vivió en Estados Unidos, donde se doctoró en Lingüística en la Universidad de Texas, en Austin. Fue profesor de Literatura Inglesa en Buffalo, Universidad de Nueva York y, cuando regresó a Sudáfrica, en la Universidad de Ciudad del Cabo. Publicó varias novelas, entre ellas En medio de ninguna parte 1977 y Esperando a los bárbaros 1980 , ambas ganadoras del premio literario sudafricano CNA; Vida y época de Michael K 1983 , Booker Prize y Prix Étranger Femenina; Foe 1986 ; La edad de hierro 1990 ; El maestro de Petersburgo 1994 ; Infancia 1998 ; Desgracia 1999 , nuevamente Booker Prize; Juventud 2002 , Elizabeth Costello 2003 ; Hombre lento 2005 ; Diario de un mal año 2007 ; Verano 2009 ; y La infancia de Jesús 2013 . También ha publicado varios libros de ensayos, entre ellos: Contra la censura 1996 ; Las vidas de los animales 1999 ; Costas extrañas 2002 y Mecanismos internos 2007 . En 2003 recibió el Premio Nobel de Literatura. Es uno de los escritores más importantes de lengua inglesa. En la actualidad reside en Australia.
Edad: adultos