LAS LAGARTIJAS NO VUELAN - MARIA CRISTINA RAMOS GUZMAN
Cuando el sol se coló entre las ramas y despertó a las hojas, la torcaza bajo en un medio vuelo redondo y zureo para saludarla. Entonces la lagartija le confeso su deseo:
-Amiga paloma, quiero aprender a volar.
Así fue que una tarde...
MARIA CRISTINA RAMOS
Maria Cristina Ramos nació en Mendoza y reside en la ciudad patagónica de Neuquen. Es maestra y Profesora de Literatura. Coordina talleres literarios para grandes y chicos. Su libro de poesía Un bosque en cada esquina obtuvo el premio nacional Fantasía Infantil 1997 y Del amor nacen los ríos ha sido incluido en el Cuadro de Honor 1998 de la Secretaria de San Miguel de Tucumán. También ha publicado Cuentos de la buena suerte, El árbol de la lluvia, Ruedamares, pirata de la mar bravía y Azul la cordillera. En 2014, María Cristina Ramos fue seleccionada por Alija Asociación de Literatura Infantil y Juvenil Argentina como candidata por la Argentina para el Premio Hans Christian Andersen. En 2015, fue seleccionada como candidata por la Argentina para el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil.
Edad recomendada: A partir de 4 años.
RAMOS MARIA CRISTINA
María Cristina Ramos es escritora, editora y docente. Vive en Neuquén, Argentina. Ha publicado más de 60 obras de literatura para niños y jóvenes. En 2016, su trayectoria fue reconocida con el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil. La luna lleva un silencio, El mar de volverte a ver, Gato que duerme, Barcos en la lluvia, De coronas y galeras, El trasluz, Rondas del agua, Desierto de mar y otros poemas, son algunos de sus títulos. Para docentes y otros mediadores de lectura ha publicado Aproximación a la narrativa y a la poesía para niños, Los pasos descalzos y la colección La casa del aire, literatura en la escuela. Coordina programas de capacitación docente. Dirige desde 2002 la Editorial Ruedamares. Coordina el Programa de formación de mediadores de lectura literaria "Lecturas y navegantes" en escuelas de la Patagonia Argentina. En 2020 fue finalista del Premio Internacional Hans Christian Andersen.