Durante noviembre de 1869 Jose Hernandez publico en el periodico El Rio de la Plata una serie de comentarios acerca de la situacion en que se encontraban Las Islas Malvinas. Hernandez se propone alli, basicamente, denunciar la usurpacion, lograr que se restituya el territorio a la soberania argentina y llamar la atencion sobre un asunto que mantiene aun una indudable actualidad. Los articulos, recopilados en esta edicion, surgieron de la carta descriptiva tambien reproducida que el Comandante de la Armada Augusto Laserre habia escrito a Hernandez relatando lo acontecido en su viaje a las islas. La Compilacion de los articulos, los sumarios y las notas corresponden a Joaquin Gil Guinon y el prologo a esta edicion es de Osvaldo Guglielmino.
HERNANDEZ JOSE
José Hernández fue un poeta, periodista y político argentino nacido el 10 de noviembre de 1834 en Chacras de Perdriel, Argentina, y fallecido el 21 de octubre de 1886 en Buenos Aires. Es reconocido principalmente por su obra Martín Fierro, considerada la obra cumbre de la literatura gauchesca.
A lo largo de su vida, Hernández defendió los derechos de los gauchos y promovió el federalismo en Argentina. Participó en la política como diputado y senador, y también tuvo una destacada carrera como periodista. Su legado sigue vigente en la cultura argentina, y en su honor, el 10 de noviembre se celebra el Día de la Tradición.