A diferencia de las obras anteriores de Jean-Jacques Rousseau 1712-1778 , Confesiones y estas Ensoñaciones del paseante solitario tienen, sobre todo, gran valor literario y autobiográfico. No son los textos filosóficos que le dieron tanta celebridad y también tantos problemas.
Traducción y prólogo de Mariano Fiszman.
El Rousseau de estas Ensoñaciones... ya no es aquel polemista cuyo nombre todavía se levanta como bandera, éste más bien lamenta haber participado alguna vez del mundo intelectual, y apartado de la sociedad vuelve a encontrar en sí mismo la paz que le procuran unas pocas actividades auténticas: la música, las herborizaciones, las caminatas y perderse en el hilo de sus pensamientos y recuerdos.
ROUSSEAU JEAN-JACQUES
Ginebra, Suiza, 1712 - Ermenonville, Francia, 1778 Junto con Voltaire y Montesquieu, se le sitúa entre los grandes pensadores de la Ilustración en Francia. Sin embargo, aunque compartió con los ilustrados el propósito de superar el oscurantismo de los siglos precedentes, la obra de Jean-Jacques Rousseau presenta puntos divergentes, como su concepto de progreso, y en general más avanzados: sus ideas políticas y sociales preludiaron la Revolución francesa, su sensibilidad literaria se anticipó al romanticismo y, por los nuevos y fecundos conceptos que introdujo en el campo de la educación, se le considera el padre del pedagogía moderna.