Las curas milagrosas del Doctor Aira incluye en un solo volumen tres novelas cortas de César Aira. La primera -que da nombre a esta obra- gira en torno a este peculiar doctor, un cuarentón empobrecido, escéptico y solitario que, no obstante, tiene el don de hacer auténticos milagros, aunque sin ganas ni fe.
¿Acaso no podemos pasarnos la vida tratando de entender la frase que dijo nuestro padre, allá en tiempos remotos, la única vez que rompió su silencio? El tilo formula esta pregunta, y algo de eso nos comunica por medio de esta crónica del Niño Pero-nista bajo los efectos del Tilo Monstruo en la Plaza de Pringles.
Fragmentos de un diario en los Alpes transcurre en una casa que atesora muñecos, juguetes, miniaturas, álbumes y cómics... De ese montón surge, para el viajero y para el lector, una especie de magia que lo envuelve todo. Y no sólo de la acumulación de objetos, sino también -y tal vez en última instancia- del nacimiento del relato: el del viaje que hubo que hacer para estar frente al Nuevo Mundo que se describe, o el de las historias que están al fondo, o a la vuelta, de la descripción y que tienen, igualmente, la extrañeza fascinante de los objetos
AIRA CESAR
César Aira, nacido el 23 de febrero de 1949 en Coronel Pringles, Argentina, es un escritor, traductor y novelista reconocido por su prolífica producción literaria. Ha publicado más de cien obras, principalmente novelas cortas que él describe como "cuentos de hadas dadaístas" o "juguetes literarios para adultos". Su estilo desafía las estructuras narrativas tradicionales, utilizando técnicas como la improvisación y la metaficción.
Aira se trasladó a Buenos Aires en 1967, donde se estableció en el barrio de Flores. Además de su labor como escritor, ha trabajado como traductor de autores como Antoine de Saint-Exupéry, Franz Kafka y Stephen King. También ha impartido cursos sobre literatura en universidades argentinas.
Entre sus obras más destacadas se encuentran Cómo me hice monja, Ema, la cautiva y Las noches de Flores. Ha recibido numerosos premios, incluyendo el Premio Roger Caillois 2014 , el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas 2016 y el Premio Formentor de las Letras 2021 .