LAS CIENTO CUARENTA Y CUATRO PÁGINAS
Por primera vez en la Historia de la Literatura un narrador se compromete a poner negro sobre blanco ahuesado los pormenores de la producción de un libro. Una epopeya colectiva que relata las peripecias del papel, la tinta, el código ISBN, la imprenta, la editorial, el traductor, el autor ¿Un folletín enigmático? ¿Un vodevil entre versalitas y capitulares? Una obra divertidísima, milagrosamente trepidante: rotativas on fire. Una aventura libresca que atrapará a los chupatintas más intrépidos y a las lectoras más desprevenidas.
Bonus track: incluye escenas de sexo oriental
La prensa ha dicho:
«Barguñó Viana no solo se limita a exponer las dificultades o absurdos del proceso editorial, sino que se deleita con ello, llevando ese juego burlesco a límites insospechados a través de situaciones improbables con las que es prácticamente imposible no reírse a mandíbula batiente.» Eric Gras, El Periódico del Mediterráneo
Edad recomendada: Adultos.
BARGUÑO VIANA ALFONSO
Alfonso Barguñó Viana Barcelona, 1980 . Licenciado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada y con un Diploma de Estudios Avanzados en Filología Románica por la Universidad de Barcelona. Ha publicado Una historia de Anar Khan Leteo, 2015 , una novela-documental sobre un paquistaní del Raval, y el ensayo-novela El suscitador H O, 2020 sobre el poeta marginal Francis Ponge. Traductor entre otros, de Joseph Conrad . Ha recibido la Beca de escritura Montserrat Roig 2022 y la Barcelona CREA 2023 . No lo encontrarán en redes.