LAS CARTAS DE ALMA
26 cartas sobre valores y pequeñas acciones cotidianas que te ayudarán a construir el mundo en el que soñás vivir.
Incluye un manual guía.
Medidas de las cartas: 8.5 cm x 12.5 cm
Cada carta es una pincelada del alma que abre al debate, a la reflexión y a la identificación.
Podés elegir una carta cada mañana, para empezar el día. O antes de dormir, para reflexionar en familia sobre un tema. Cuando tengas una duda, o simplemente cuando lo necesites.
¿Cómo usar estas cartas? Dedica un momento a observar la ilustración, sentila... Deja que despierte en vos una emoción o un recuerdo reflexiona... Cómo se relaciona con vos, con lo que estás viviendo, con lo que deseás?
Da vuelta la carta. Lee el mensaje con calma, sentilo en tu interior, compartilo con quien mas desees, al final de cada carta encontrarás una pregunta que te invita a ponerte en acción. Para descubrir que, incluso con pequeñas acciones, podemos cambiar el mundo.
¿A quien está dirigido?
Cartas pensada para niños y niñas a partir de 6 años, que se encuentran transitando la segunda infancia y buscan conocer el mundo de una manera nueva.
Los adultos también encuentran en ellas mensajes que llegan a lo profundo del alma, con reflexiones y preguntas sobre las cuales identificarse, verse reflejados y desafiados en el día a día. Aunque también puede ser una hermosa herramienta para docentes, terapeutas y cuidadores que acompañan procesos de crecimiento.
Edad recomendada: A partir de 6 años.
CASTRICINI LORENA
Lorena Castricini es psicóloga argentina graduada en la Universidad Nacional de Rosario y se ha especializado en el acompañamiento a la infancia y la crianza respetuosa. Desde 2018 lidera el proyecto Primera Infancia, un espacio virtual y tienda en línea que ofrece recursos educativos inspirados en las filosofías Montessori y Pikler, con el objetivo de apoyar a familias e instituciones en el desarrollo de los niños. Además de su labor como emprendedora, es autora de literatura infantil, entre ellos el cuento Mi mañana, mi tarde, mi noche, presentado en la Feria del Libro de Buenos Aires, y materiales didácticos sobre rutinas familiares.