LAS 500 DUDAS MAS FRECUENTES DEL ESPAÑOL - INSTITUTO CERVANT
POLICIAL | NOVELA NEGRA |
Premios
Los hablantes nos enfrentamos a menudo con vacilaciones y dudas cuando pretendemos usar de manera correcta la lengua española. ¿Los nombres
propios tienen una forma ortográfica fija?; ¿se dice horas extras u horas extra?; ¿los apodos van entre comillas?; ¿veintiún personas o veintiuna personas?;
¿los asuntos a tratar o los asuntos por tratar?; ¿dudo que venga o dudo de
que venga?. ¿Significa lo mismo islamista que islámico?; ¿está bien usado
en español el verbo linkar?; ¿se puede utilizar la para referirse a los dos géneros a la vez?; ¿tú eres el que decides o tú eres el que decide?...
Estructurado en forma de pregunta y respuesta; Las 500 dudas más frecuentes del español aborda una amplia gama de temas: las nuevas normas de acentuación; los signos de puntuación; las abreviaturas; la concordancia en la oración; el uso de las preposiciones; el queísmo y el dequeísmo; el leísmo; el laísmo y el loísmo; los préstamos lingüísticos; los errores en el significado; etc. Por su orientación práctica; la obra va acompañada de abundantes ejemplos junto con las explicaciones de las causas de los errores.
El libro ofrece respuestas claras; directas y ajustadas a la norma académica actual. En definitiva; Las 500 dudas más frecuentes del español procura convertirse en una herramienta que ayude al lector a resolver sus incertidumbres.