La zapatera prodigiosa, contrariamente a Yerma, viene a ser un intermedio, un "divertimento", pero de la más fina cali dad. Corresponde a la modalidad de lo que pudiéramos llamar "teatro de cámara" y, en efecto, su origen fue éste, ya que se estrenó en el Club Anfistora de Madrid, en 1930.
Prodigio de imaginería andaluza, la poesía lorquiana de Primeras canciones y Seis poemas galegos nos estremece por su gracia y su ritmo inimitable.
Las obras de Federico García Lorca 1898-1936 alcanzan cada día mayor difusión y prestigio. Ello evidencia los valores sustantivos y perdurables de las mismas, independientemente de la atención multitudinaria que se vertió sobre la gloriosa figura del autor a raíz de su muerte trágica.
GARCIA LORCA FEDERICO
Federico García Lorca fue uno de los poetas y dramaturgos españoles más influyentes del siglo XX. Su vida estuvo marcada por una profunda conexión con el arte y la literatura desde una muy temprana edad. Estudió filosofía y letras en la Universidad de Granada y más tarde se trasladó a Madrid, donde se relacionó con influyentes escritores y artistas de la Generación del 27, como Luis Buñuel o Salvador Dalí. El trabajo de Lorca es conocido por su estilo lírico, emocional y simbólico. Sus obras teatrales, como Bodas de sangre, Yerma y La casa de Bernarda Alba, exploraron temas como la pasión, la opresión y la tradición en un contexto rural español. Además de su prolífica carrera como dramaturgo, Lorca también se destacó como poeta, con obras maestras como Romancero gitano. Su vida fue trágicamente interrumpida por la Guerra Civil Española y fue ejecutado por su afiliación política el 19 de agosto de 1936.