LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DIAS - 978-950-9051-04-1
Edad recomendada: A partir de 13 años.
JULIO VERNE
Jules Gabriel Verne, conocido en los países hispanohablantes como Julio Verne?, ? fue un escritor, dramaturgo? y poeta? francés célebre por sus novelas de aventuras? y por su profunda influencia en el género literario de la ciencia ficción.
SINOPSIS
Esta novela de aventuras fue publicada en folletín entre noviembre y diciembre de 1872 en el diario Le Temps, y en formato de libro al año siguiente, en 1873. Es una de las obras más conocidas de Julio Verne, en la que el autor francés logró crear a uno de los dúos protagónicos más entrañables de la literatura.
La historia arranca con una apuesta: en un club privado y exclusivo de Londres, el flemático y circunspecto Phileas Fogg afirma que se puede dar la vuelta al mundo en ochenta días, y el desafío no tarda en plantearse. Acompañado de su ayudante Passepartout que, para muchos, inevitablemente, tendrá la cara inolvidable de Cantiflas , Fogg subirá a trenes, a barcos, a elefantes y a todo tipo de transportes para realizar la proeza, y recorrerá variados paisajes y culturas en los que se enfrentará a peligros inesperados, incluyendo uno de los más inesperados de todos, el amor.
Llena de un humor fresco y un vitalismo contagioso, La vuelta al mundo en 80 días es una novela de esas que convocan la más plena felicidad.
VERNE JULIO
Julio Verne nació en Nantes en 1828. Estudió leyes en París y allí conoció a Victor Hugo y a Alexandre Dumas padre, y más adelante a su hijo. Bajo la influencia de Edgar Allan Poe -que lee en las traducciones de Baudelaire- empieza a interesarse por la escritura y la ciencia-ficción. En 1857 se casó con una joven viuda, madre de dos hijos. Ejerció de corredor de bolsa hasta la publicación, con gran éxito, de Cinco semanas en globo 1863 , a la que seguirían obras como Viaje al centro de la Tierra 1864 ; Veinte mil leguas de viaje submarino 1869 ; La vuelta al mundo en ochenta días 1872 , basada en el viaje del americano George Francis Train 1829-1904 ; La isla misteriosa 1874 , y La casa de vapor 1880 . Compartió editor con Balzac y George Sand. A lo largo de su vida realizó muchos viajes que le sirvieron de inspiración para algunas de sus novelas, como su viaje a Estados Unidos o sus travesías a bordo de su propia embarcación. Murió en 1905.