LA VOLUNTAD DE SENTIDO
La voluntad de sentido reúne una serie de conferencias que marcan la trayectoria de Frankl: una trayectoria que lleva a la rehumanización de la psicoterapia
La voluntad de sentido reúne una serie de conferencias que marcan la trayectoria de Frankl: una trayectoria que lleva a la rehumanización de la psicoterapia. En su conjunto, cada conferencia constituye una variación sobre el mismo tema: el hombre es un ser empeñado en la búsqueda de un sentido, del logos, y ayudar a encontrar ese sentido es un deber de la psicoterapia y el deber de la logoterapia. Se incluye asimismo un trabajo sobre la validación de este tipo de psicoterapia llevado a cabo por Elisabeth S. Lukas, del Instituto de Psicología Experimental y Aplicada de la Universidad de Viena.
Edad recomendada: Adultos.
FRANKL VIKTOR E.
Viktor Frankl 1905-1997 es uno de los referentes más destacados de la psicología del siglo xx. Doctorado en Medicina y Filosofía por la Universidad de Viena, fundó la logoterapia, también denominada Tercera Escuela Vienesa de Psicoterapia. En 1942, en pleno apogeo de los nazis, él y su familia fueron hechos prisioneros e internados en los campos de concentración. Fue precisamente esta experiencia la que lo llevaría a confirmar vivencialmente su teoría psicológica desarrollada en las décadas anteriores basada en el sentido de la vida y con raíces existencialistas. Tras sobrevivir al Holocausto, fue profesor de Neurología y Psiquiatría en la Universidad de Viena y obtuvo la cátedra de Logoterapia en la Universidad Internacional de San Diego, California. Impartió conferencias en universidades de todo el mundo y 29 de ellas le otorgaron el título de doctor honoris causa. Galardonado con numerosos premios, entre ellos el Oskar Pfister Award de la American Psychiatric Association, fue miembro de honor de la Academia Austriaca de las Ciencias.