LA VISION ABIERTA - DEL MITO DEL GRIAL AL SURREALISMO
El mito del Grial proporciona el título de este libro, en el que se abordan las posibilidades de una percepción más allá del mundo físico. Lo oculto y lo invisible son los objetos de la facultad imaginativa que en la Edad Media se comprendía como una experiencia visionaria concedida por Dios.
Entre el primer capítulo, que se abre a la visión a partir de una confrontación entre una cultura arcaica y otra moderna, en la que vanguardias estéticas como el surrealismo entendieron la interioridad como el único modelo posible para la pintura, y el último que se ocupa del figurativismo visionario para compararlo con el geométrico: dos «estilos» que remiten a una misma realidad simbólica.
VICTORIA CIRLOT
Es catedrática de Filología románica en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Siruela ha publicado diversas de sus traducciones de textos medievales y recientemente El promontorio del sueño de Victor Hugo, y también su edición Vida y visiones de Hildegard van Bingen, así como sus ensayos Figuras del destino. Mitos y símbolos de la Europa medieval y La mirada interior. Escritoras místicas y visionarias de la Edad Media en colaboración .
Edad: adultos