LA VIDA ES SUEÑO
La vida es sueño es una de las obras más deslumbrantes de la dramaturgia española, que recrea la capacidad y el esfuerzo del ser humano por la conquista de la libertad y la lucha contra su propio destino. Al igual que en Hamlet, el teatro forma parte de la vida y de las escenas más determinantes para los personajes centrales de ambas obras. Inscrita en el Siglo de Oro español, el lirismo calderoniano conjugado con la riqueza de los temas tratados determinismo, libre albedrío, educación del ser humano siguen plenamente vigentes, generando en el lector contemporáneo las mismas inquietudes que en su primer estreno en 1635.
Nueva puesta en valor de La vida es sueño, que gracias al trabajo gráfico del artista, amplía el espectro de lectores, acercando la obra a un público más joven. Gabriel Gru n ha realizado para esta edición veintiséis pinturas al óleo que, sin abandonar el registro clásico, enfatizan la vertiente onírica y grotesca de la obra.
CALDERÓN DE LA BARCA
Nació en Madrid y estudió en el Colegio Imperial de los Jesuitas. A los 13 años escribió su primera comedia. Inició estudios en la Universidad de Alcalá en 1614. En 1615 ingresó en la Universidad de Salamanca, y se recibió de Bachiller en 1620. Fue soldado en Italia y Flandes, luego regresó a España. En 1637 el rey le impuso el hábito de Santiago. En 1615 se ordenó sacerdote y en 1653 fue nombrado Capellán. Vivió en la corte y continuó su labor literaria hasta que falleció en 1681.
Edad recomendada: Adultos.