LA VIDA EN EL OCÉANO - SECRETOS Y CURIOSIDADES DEL MUNDO MARINO
Sumérgete en una aventura acuática con este magnífico recorrido por los océanos del mundo. Explora los arrecifes de coral, viaja a los mares de las regiones polares y bucea en las profundidades para conocer a las criaturas marinas que habitan allí debajo. Descubre cómo se formaron los océanos, por qué el agua del mar es salada y conoce todas las criaturas marinas, desde crustáceos hasta cetáceos, de lo más minúsculo como el fitoplancton hasta lo más grande, como las ballenas. Observa también las embarcaciones y los faros que salpican las costas, además del impacto del plástico y el calentamiento global en nuestros mares.
Combinando arte y ciencia, los bellísimos y detallados dibujos de Julia Rothman examinan los aspectos fascinantes de la vida que habita por encima y por debajo de las olas del mar.
CON ESTE LIBRO PODRÁS:
examinar la anatomía de fascinantes criaturas marinas,
sumergirte en lo más profundo para conocer la vida marina en los abismos,
investigar el universo acuático desde la costa hasta el fondo del océano,
conocer cómo el cambio climático y el plástico están impactando en los mares y océanos de nuestro planeta.
«La vida en el océano es una fascinante descripción de todo lo que tiene que ver con los mares y los océanos, con dibujos repletos de belleza y encanto, pero también científicamente precisos. Es un libro para lectores de todas las edades y estamos convencidos de que debería ser parte del fondo de todas las bibliotecas y colegios». Booklist
«Como no podía ser de otra forma, conociendo el estilo y la calidad del dibujo de Julia Rothman, el libro no decepciona: preciosas y atractivas ilustraciones sobre los océanos y todo aquello que vive en ellos». Book Riot
JULIA ROTHMAN
Julia Rothman es autora y o ilustradora de doce libros, incluidos La vida en el campo, Cuaderno de naturaleza, La vida en el océano y La vida salvaje publicados en castellano por Errata naturae , Ladies Drawing Night y Hello, New York. Sus libros han sido reseñados y celebrados en medios como The New York Times, The Atlantic o The Boston Globe. En 2017, cofundó Women Who Draw, un directorio abierto de ilustradoras, artistas y caricaturistas que se identifican como mujeres. Junto con Shaina Feinberg tiene un largo historial de trabajos en común. Su columna ilustrada, «Scratch», se publica cada dos domingos en The New York Times. También han colaborado en historias ilustradas para The New Yorker, Topic y otras publicaciones. Reside en Brooklyn, Nueva York.
Edad recomendada: A partir de 10 años.