LA TROMPETA DEL ANGEL VENGADOR
Pocas frases más trilladas en las contratapas de los libros que "es un autor de culto" o "es el más grande escritor vivo". Pero ¿cómo definir entonces a Dalton Trevisan? Escritor central en la escena de la literatura brasileña contemporánea, ganador en 2012 del Premio Camões -el más importante de la lengua portuguesa equivalente al Premio Cervantes en castellano -, famoso por no salir casi nunca de su casa en Curitiba, por rechazar entrevistas y por no recibir visitas, de influencia decisiva sobre generaciones de escritores y fuente de placer en otras tantas generaciones de lectores; es, podemos decirlo con orgullo, un honor publicarlo. Maestro del cuento breve, los relatos de La trompeta del ángel vengador están hechos sobre la base de escenas cargadas de violencia cotidiana, pulsiones sexuales, corrupción moral y tensiones sociales.
DALTON TREVISAN
Dalton Trevisan 1925- es un reconocido escritor brasileño conocido por su estilo oscuro y su enfoque en los aspectos más sombríos de la sociedad. Nació el 14 de junio de 1925 en Curitiba, Brasil.
Trevisan es famoso por su narrativa breve y su habilidad para retratar personajes marginales y conflictos sociales. Sus cuentos, en su mayoría situados en el ambiente urbano de Curitiba, exploran la violencia, la soledad y la alienación.
A lo largo de su carrera, Dalton Trevisan ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Camões, uno de los galardones literarios más prestigiosos de la lengua portuguesa.
El escritor, conocido también como el "Vampiro de Curitiba", es famoso por su reclusión y su negativa a conceder entrevistas o aparecer en público, lo que ha generado cierto misterio en torno a su figura.
Dalton Trevisan es considerado uno de los grandes escritores contemporáneos de Brasil y su estilo único y provocador ha dejado una huella perdurable en la literatura brasileña.
Edad: Adultos