LA TORRE DEL AMOR
En el corazón del océano, donde el viento y las olas dictan las leyes, se alza el faro de Ar-Men, una torre devoradora de hombres. En su interior, Jean Maleux, un joven guardián recién llegado, debe convivir con Mathurin Barnabas, un anciano enclaustrado durante años que ha sido consumido por el rencor y la soledad hasta convertirse en un ser monstruoso. Mientras el faro cruje bajo la furia del mar, entre ambos
se despliega un juego de sumisión y resistencia, de poder y deseo, donde la frontera entre lo humano y lo bestial se desdibuja.
Publicada en 1899, La torre del amor es una novela feroz y perturbadora que sumerge al lector en un mundo de obsesión, fetichismo y muerte. Rachilde compone aquí una atmósfera opresiva y alucinante en la que el mar -la mer, en francés, omnipresente y voraz- no es solo un escenario, sino un personaje más. Un clásico oscuro y desafiante que empuja los límites de la naturaleza humana.
Edad recomendada: Adultos.
RACHILDE
Rachilde fue el seudónimo de Marguerite Vallette-Eymery, una escritora francesa nacida el 11 de febrero de 1860 y fallecida el 4 de abril de 1953. Fue una figura clave en la literatura decadente y simbolista de finales del siglo XIX y principios del XX. Su obra desafió las normas de género y moralidad de su época, y se caracterizó por su estilo provocador y transgresor.
Entre sus novelas más conocidas se encuentran Monsieur Vénus 1884 , La Jongleuse 1900 y Madame Adonis 1888 . También fue una influyente editora y crítica literaria, participando en la revista Mercure de France. Su postura sobre el feminismo fue compleja y contradictoria, ya que, aunque defendía la independencia de las mujeres, rechazaba el movimiento feminista emergente.