LA SUERTE DOBLO LA ESQUINA - SERIE NEGRA
Escribir un relato policial es todo un arte. También lo es crear un ambiente, una época y conflictos, a veces, sin solución o con finales dramáticos, otras.
El perfil de los personajes y los conflictos que cada uno de ellos enfrenta
permiten al lector situarlos en distintos espacios como si fueran piezas. Piezas desordenadas de un rompecabezas que hay que poner, una a una, en su lugar.
Estas historias están pobladas por seres que actúan como sienten que tienen que actuar. Podrían ser cualquiera de nosotros.
Jorge Accame, Germán Cáceres, Olga Drennen, Mario Méndez, Mercedes Pérez Sabbi y Franco Vaccarini, autores de reconocida trayectoria, presentan La suerte dobló la esquina, antología con narraciones cuidadosamente construidas.
Frente a ellas, los lectores se transforman en sagaces investigadores.
Y, además, disfrutan del placer de leer.
Edad recomendada: a partir de 13 años
DRENEN OLGA
Olga Drennen nació en 1942 en San Martín, provincia de Buenos Aires, Argentina. Es profesora de Lengua y Literatura, poeta, ensayista, editora y escritora especializada en literatura infantil y juvenil. Ha sido jurado en certámenes organizados por la Secretaría de Cultura de Presidencia de la Nación, el Fondo Nacional de las Artes y ALIJA. Participó como exponente en congresos nacionales e internacionales y colaboró en diversos medios gráficos. Tradujo obras como "La carta robada" de Edgar Allan Poe. Publicó más de cien títulos, entre ellos "Transparencias", "Fiesta Brava", "Las caras de la luna", "Leyendas que eran y son", "Asesinatos en la escuela del perro", "Sombras y temblores", "Las cosas del crecer", "Casi me muero", "Pelos de alambre", "Cuando duerme Margarita", "Los Chirinfinfacos", "La mancha a la altura del tercer botón", "Anverso y reverso", "Señora de los mares", "Nadie lo puede negar", "El plato con las hojas" y "Quiero un resfrío". También escribió ensayos como "Las palabras cuerpo a cuerpo" junto a Graciela Perriconi y textos escolares como "Los que juegan con nosotros" y "Las palabras que viajan". Adaptó cuentos maravillosos de los hermanos Grimm en la colección "Sombreritos". Sus obras han sido publicadas en Europa, Latinoamérica y Estados Unidos.